Vamos a desgranar todos esos tips de belleza para las madres que nos cuentan que sirven, que realmente tienen su uso y que pueden hacer de nuestro cutis, el culito de un bebé. Cuidado que a veces, si nos acercamos demasiado al culito de nuestro bebé, para contagiarnos de esa piel tersa, nos podemos llevar algún regalito…
Son los típicos tips de belleza que leo una y otra vez en las revistas. Los repiten hasta la saciedad las famosas, y claro a simple vista parecen muy fáciles. Pero, ¿realmente son fáciles cuando eres madre?
La hidratación es la base para tener una buena piel
Para esto es necesario beber mucha agua, y si amigas, lo siento, va a ser mucha agua porque poco más vais a poder beber. Durante el embarazo entre que no se puede beber alcohol, y todas sabemos que la 0,0 sabe un poco a..demonios. Y que con los gases que se tienen, como se te ocurra tomarte una coca cola puedes salir disparada por los aires…Pues al final vas a los bares, cenas entre amigos, comidas familiares…y pides un mísero vasito de agua mineral con hielo para que te creas que es otra cosa. Y encima en los brindis nadie quiere brindar contigo porque brindar con agua da mala suerte, ¡encima!.
Y luego en el postparto si estás dando el pecho tienes que seguir con la vida cero alcohol, y con una sed que serías capaz de beberte un río entero en cada toma, pero eso sí, solo de agua. Aquí hago un alto en el camino, y lanzo una pregunta al mundo de la hostelería y a nuestra sociedad, ¿por qué con mucho más caras las bebidas sin alcohol que una cerveza o un vino?…Ahí lo dejo, para la reflexión de quien quiera.
Con lo que aún te quedan unos cuantos meses, en los que lo único que va a entrar en tu cuerpo sea agua, y poco más. Lo bueno es que sabes que te estás hidratando muy, pero que muy bien.
Si queréis que os cuente lo que yo hacía es engañar a mi vista, me pedía vasos de agua en vasos anchos, con hielo y que me pusieran un limón, o un poco de hierbabuena, es más parecido a un refresco, más sano y te da la sensación de estar tomando “algo más gracioso»( ya me entendéis).
Vigilar lo que comemos
Durante el embarazo la alimentación pasa a ser un auténtico quebradero de cabeza. Todas las mamás quieren comer bien, porque saben que “somos lo que comemos”. Pero no siempre se tiene claro cuál es la alimentación saludable para el embarazo.Y luego por otro lado está, los cuidados con determinados alimentos como con los embutidos por la toxoplasmosis, los quesos por la listeriosis, etc.
Y ya si te diagnostican una diabetes gestacional, pues entonces, seguro, segurísimo que llevarás una dieta estricta.
Por otro lado, a muchas mujeres durante el embarazo les da por comer cantidades ingentes de comida, y además existe una apetencia por comida no tan saludable(fritos, bollos, patatas fritas, dulces…), pero claro cuando estás embarazada, como que te da cosilla, y te cortas más.
Pero ¿qué sucede cuando llega el postparto? Primero que se acabaron las restricciones, y en esto quiero ser muy clara: ¡podéis comer de todo! deis o no la teta.Ni cuidado con el jamon,ni con el queso. Ahora eso si, la lactancia os puede dar un hambre que queráis terminar con todas las existencias del supermercado en cada toma. Y se le une la falta de tiempo, con un pequeño tragón que quiere comer todo el rato, y que tú apenas tienes tiempo para cocinar y… ¿qué ocurre? Que es muy fácil tirar de comida preparada o restaurantes de fastfood que te lo llevan a casa. Y esto como que: no-no-no ( léase con tono de Amy Winehouse).
Aquí mucho cuidado amigas mías, porque igual lo que no habéis cogido durante el embarazo, llega el postparto y empezáis a acumular en todos los rincones de vuestro ser. Y esto, siento deciros que luego cuesta mucho, pero mucho, mucho quitarlo.Ya os hablé de como recuperar la figura en el postparto, y hay que ser muy constante.
Así que toca seguir con la alimentación saludable, muchas verduras y frutas, y poco de lo otro. Ya sabéis a lo que me refiero.¡ Cuidado estas navidades que el turrón suchard ha hecho acto de presencia en el mercadona antes de que llegase Halloween! (ahí poniéndolo fácil).
Mover el cuerpo

Exacto mover el cuerpo todo lo que se pueda y más.Y como cuando nace un bebé en casa, el tiempo que te queda para moverte es poco, muy poco. Pues muy probablemente tengáis dificultad para encontrar ese tiempo para vosotras, sobretodo al principio. Podéis ejercitar los brazos con el niño. Cuando son pequeños son 3 kilitos, pero cuando van cogiendo peso…ahí os podéis marcar ejercicios casi de cross fit. Y si le añades rabieta, con pataleo en mitad del supermercado…¡amigas el sudor está garantizado!.
El cuerpo cambia, digan lo que digan. Las caderas están más anchas. Hay partes donde antes no había grasa, y ahora de repente sale una lorzilla que ni matándote en el gym se irá. Las tetas… que decir de las tetas…¡vivo ejemplo de la ley de la gravedad!Lo de la manzana y Newton es un símil para decir que se dió cuenta de cómo se quedaban las tetas tras un embarazo. Y aquí viene la peor parte, dés o no dés la teta, se caen.
Lo sé, seguro que tenéis una amiga que vuelve del postparto rejuvenecida y casi que con mejor cuerpo y con unas tetas desafiantes a la gravedad (yo también las tengo, las amigas,el cuerpo y las tetas envidiables no).Pero a la gran mayoría de las mortales, los pantalones no cierran y las tetas llegan al ombligo. Toca cambiar de talla y comprar sujetadores que las suban para arriba.
Dormir ocho horas
En serio, ¿quién se cree esto? Amigas no os lo creáis ni un poco, ni nada. Imposible, olvidarlo los niños se despiertan por la noche. Y el que duerme de normal unas cuantas horas seguidas, es muy probable que pase por épocas que ni 3 horas seguidas aguanta.
Tenemos que conseguir que las ojeras se pongan de moda.
Ser feliz
Esto se lo oigo/leo a muchas modelos, actrices, etc. que son guapas de la muerte, y dicen que están así por ser felices. A ver, vamos a dejar de engañar, ellas son guapas porque genéticamente son guapas, o digamos que tienen facciones que la sociedad nos ha hecho encasillar en bellas. Así que si son felices, me alegro por ellas, pero la infelicidad no les va a cambiar la cara, ni los pelazos.
Ahora bien, si que es verdad que cuando eres feliz despides energía positiva, tú te ves mejor y los demás te ven mejor. La felicidad hace que estemos más agusto con nosotros mismos, y eso es bello. De hecho para mí, es una de las cosas más atractivas de una persona. Una persona feliz me atrae a estar a su lado, ¿no os pasa lo mismo?. Y eso, la maternidad ayuda mucho. Aunque tiene sus momentos, en los que te sientes desbordada, sola, cambiada de personalidad…cuando miras al churumbel que has creado en tu propio ser…Es una sensación única, te invade un estado de paz interior, y de felicidad. Y eso, para mí, es lo más importante de la vida.
Yo me quedo con mis tetas en el suelo, mis lorzillas en sitios donde antes no estaban, mi chepilla, (que me quedé muy tranquila al leer en el libro de la psicomami que es algo habitual en las madres), y mis ojeras. Todo eso ha aparecido a la vez que ha llegado la persona más importante de mi vida, al que quiero con locura y encima ¡él también me quiere a mí! ¿ Habrá algo mejor que eso? Yo en mis 35 años recién cumplidos, sinceramente no he conocido nada mejor que este amor.
Del resto, pues mira, ni caso, vosotras sois estupendas tal y como sois. Y comer saludable, hacer ejercicio, intentar descansar…son cosas que os ayudarán a tener una vida más plena, y encima vuestros hijos aprenderán estos hábitos saludables. ¿Hacerlo por belleza? Pues mira no, porque os repito, ya sois bellas.
Imágenes: Fuente Pixabay
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto
Ay, que me has recordado el hambre que se tiene durante la lactancia! Ya se me había olvidado, pero es que esos tragones desgastan mucho jeje Lo de las 8 horas con la maternidad pasa a ser un mito, al menos en mi casa! Muy buenos consejos. Besos!
Hola!Yo con la lactancia tuve mucha, pero mucha hambre…lo bueno es que podía comer lo que quisiese y no engordaba, hasta que llegó el día que ya volví a recuperar kilos…Si, en mi casa lo de las 8 horas es un mito. Muchos besos.
Dormir 8 horas es el que más me ha gustado, por la risa que me ha entrado vamos. Jajaja. Hay uno que es el de correr detrás de mi hijo, que es el que dicen las modelos que les sirve para estar fetén. Deben tener hijos corredores de maratones o algo…
Imagínate cada vez que leo lo de dormir ocho horas, claro eso descansa, y luego tendrás la piel perfecta, pero con un niño pequeño…para mi imposible.Se me había olvidado el de correr detrás del niño, yo esperaba que cuando llegase esa época se me pusiese el culo de la pataky, y ya te puedes imaginar lo que ha pasado…jajajaja. Un beso