Miedo al parto, ¿por qué tenemos miedo?

Si cuando piensas en el momento del parto, te recorre el cuerpo un escalofrío, y prefieres cerrar los ojos y no pensar en ello. Quédate leyendo, que esto te interesa.

Cuando aparece el miedo al parto, este influye directamente sobre nuestra experiencia de parto. Pero tengo una buena noticia para tí, este miedo al parto se puede superar.

Miedo al parto y dolor de parto

Leer más…

EMOCIONES DURANTE EL EMBARAZO

Cuando me quedé embarazada, una de las cosas que más me angustiaban era si mis emociones afectarían a mi bebé, y así me pasaba todo el día intentando estar feliz, liberar endorfinas y no tener ni el más mínimo estrés...como os podréis imaginar al final terminaba más estresada, sin oler endorfinas y con un agobio que apenas me dejaba dormir.

Total que hasta que no conseguí relajarme no empecé a disfrutar realmente del embarazo, y entonces todo fluía con normalidad.

Esto que a mí me preocupó mucho en su día es algo que le preocupa a muchas mamás.​


Leer más...

Pilates para embarazadas, beneficios de la pelota de pilates en el embarazo.

Durante el embarazo se recomienda hacer ejercicio, y uno de los que más se recomienda es el pilates para embarazadas. Uno de los elementos que utiliza esta disciplina es la pelota.

Seguro que habéis visto multitud de fotos por Internet de mamás embarazadas sentadas sobre una pelota de pilates, pero realmente ¿sabéis para que sirve?
La pelota de Pilates se llama pelota “swissball” y puede llegar a ser una gran aliada durante el embarazo y el parto.
En mis clases de preparación al parto, con las mamás siempre recomiendo que tengan una pelota en casa, ya no solo para el parto sino para poder usarla y disfrutar de sus ventajas durante el embarazo y el postparto.

Beneficios de sentarse sobre la pelota de pilates durante el embarazo.
Beneficios de sentarse sobre la pelota de pilates durante el embarazo.

Leer más…

Duración normal de un embarazo

Uno de las primeras dudas que asaltan a los futuros padres es ¿de cuánto es el embarazo? Cuando llegáis a la consulta empezamos a hablaros de semanas, sin embargo vosotros siempre habéis oído hablar de meses y aquí puede existir un poco de confusión. Duración embarazo
Vamos a contar el embarazo en semanas, empezando a contar desde la fecha de la última regla (FUR),

Leer más…

Estimulación prenatal

La estimulación prenatal, consiste en estimular al bebé durante el embarazo, y representa muchas ventajas.

Durante el embarazo a menudo surge la duda acerca de si el bebé oye, ve, siente… y a partir de qué momento, pues si los bebés sienten y perciben estando dentro del útero, y es importante saberlo y estimularles, puesto que todo son ventajas.

¿Qué es la estimulación prenatal?

Entendemos por estimulación prenatal o intraútero como  el conjunto de actividades que se realizan durante la gestación, destinadas a favorecer su percepción sensitiva, que enriquecen al niño en su desarrollo físico, mental, social y emocional.

Pueden estar implicados todos los miembros de la familia, siendo de vital importancia la figura del padre.
estimulacion prenatal

Ya en la 3ª semana de embarazo están formadas unas células nerviosas primitivas, que darán lugar después a las neuronas, estas con el tiempo formarán la corteza cerebral que es el área cerebral donde encontramos las funciones como moverse, pensar, crear…

Es decir, aunque muy inicial, existe un sistema nervioso formándose desde el inicio del embarazo.

Leer más…

EDUCACIÓN MATERNAL-PATERNAL

La Educación Maternal o Preparación al Parto, tiene su origen en la necesidad de aliviar el dolor durante el parto,a esto se le conocía como Psicoprofilaxis Obstétrica, y surgió en Rusia alrededor de 1920. Preparación al Parto
En un inicio se dedicaba únicamente a trabajar el concepto de “dolor en el parto”, ya que se consideraba que el mismo era una idea fijada en el subconsciente colectivo por las influencias socioculturales.

Leer más…

Toxoplasmosis y embarazo

Al quedarte embarazada, una de los cuidados más claros que tienen la mayoría de las embarazadas es: “durante el embarazo no puedes comer jamón”, y la mayoría de las veces no se sabe porqué es, si es que acaso el jamón es nocivo…pues esta recomendación tan conocida por la sociedad se debe a un parásito llamado Toxoplasma gondii, que es el causante de la toxoplasmosis.

Toxoplasmosis y embarazo

Leer más…

Salud bucodental en el embarazo

Durante el embarazo son muchas las mujeres que manifiestan un sangrado en las encías, o diversos problemas bucodentales , y es que no es muy conocido que uno de los cambios fisiológicos durante el embarazo afecta a los tejido de la boca, haciéndolos más vulnerables a ciertas enfermedades bucodentales.
Esto se debe a los cambios hormonales y circulatorios que se dan durante la gestación, afectando especialmente a la encía, siendo muy común una hemorragia gingival mínima (durante el embarazo las encías sangran más de lo habitual).

Leer más…

Masaje perineal en el embarazo

El masaje perineal en el embarazo consiste en la estimulación táctil de la piel y los tejidos del perineo (parte del cuerpo que forma el suelo pélvico, donde se encuentran los órganos genitales externos y el ano).

Se ha visto que puede ser un factor protector contra el trauma perineal, sobretodo para evitar episiotomías.

Masaje perineal


Leer más...