CLAVES PARA UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA

Para tener una lactancia de éxito una de las consideraciones más importantes es que sea a demanda, esto significa olvidarse del reloj.
La mayoría de nosotras conocemos la famosa indicación de “ponte al niño al pecho cada 3 horas y que mame 10 minutos de cada uno”; esto eran las recomendaciones que se daban anteriormente. Hoy sabemos que esta no es la mejor manera de favorecer la lactancia ya que cada niño tiene su ritmo.lactancia

Leer más…

Alimentación complementaria, …si complementaria!!

Mañana Diego cumple 6 meses, y va a ocurrir todo un hito en su vida…empieza la alimentación complementaria!!!, si exacto,ahora además de la teta de mamá va a empezar a probar más cosas, todo un mundo de sensaciones que se abre a su boca y a su gusto. La verdad es que ha sido duro llegar hasta aquí, he pasado por momentos que deseaba darle una papilla con todo el bote de cereales a ver si así conseguíamos dormir 4 o 5 horas seguidas, o llevarme un potito y no tener que sacarme la teta en público, en el momento que él quisiese; pero todo eso ya esta pasado y ahora soy consciente que ni todos los cereales del mundo, ni los purés ni nada habría cambiado ni el sueño, ni la necesidad que tiene de estar cerca de su mamá.

Leer más…

Composición de la leche materna

La composición de la leche materna, va variando desde el inicio hasta que la lactancia materna está instaurada.

Habréis oído muchas veces la famosa frase de la “subida de la leche”, y esto puede llevar a dudas. Puesto que si la leche tarda en “subir” de 2 a 5 días, ¿qué es lo que hay antes?.
Y es qué el lenguaje puede jugar en nuestra contra y en la lactancia materna, casi todo juega en contra, porque antes de la “subida de la leche”, lo que hay es calostro y esos días son claves para el desarrollo de la lactancia.

Composición de la leche materna
La composición de la leche materna cambia conforme va avanzando la lactancia, y esto es así para satisfacer las necesidades que tiene el bebé cuando nace.

Al igual que nuestro cuerpo va cambiando semana a semana durante el embarazo, nuestro producción de leche también va cambiando para adaptarse a nuestro bebé.

Va pasando de una leche nada grasa a una leche más grasa, y cambian los nutrientes.

Leer más…