Llevo una semana hablando con una amiga que acaba de nacer su bebé, y le están surgiendo dudas acerca de si utilizar el chupete para bebés o no.
Yo tuve el mismo dilema, y por eso voy a intentar solucionar todas las dudas con este post.
¿ Cuándo se utiliza el chupete para bebés?
Cuando te quedas embarazada, hay varios regalos que te hacen los amigos, familiares…y entre ellos está el famosos biberón y chupete.
Aunque te canses de decir que tú le vas a dar el pecho, que no necesitas biberón ni chupete, porque no entra en tus planes, da igual, antes de que nazca el bebé tendrás uno a mano, casi seguro.
Pero, realmente, ¿es necesario el chupete para bebés? Pues no, eso es lo primero que tenéis que tener claro, que no es imprescindible, y se puede vivir perfectamente sin poner ninguno al bebé.
El chupete lo que hace es ayudar a que el bebé se relaje. Los bebés succionan por dos motivos, uno es para comer y calmar el hambre, y el otro es para relajarse, lo conocido como «succión no nutritiva».
Por eso los bebés con lactancia materna, muchas veces se quedan enganchados al pecho, la succión que hacen no es tan fuerte, y se van quedando dormidos poco a poco.
Entonces, para esta succión no nutritiva, sería para la que serviría el chupete para bebés.
Te está utilizando la teta como chupete
¿Habéis escuchado esto alguna vez? Seguro que sí. Y claro, aquí empieza la duda.
Porque si me utiliza la teta como chupete…igual será mejor ponerle un chupete, ¿no? pues la verdad es que no.
Vamos a darle la vuelta a esta frase, » El chupete es el sustituto de la teta»
Porque como hemos visto el chupete les ayuda a relajarse con la succión nutritiva, pero esta succión en realidad, se hace con la teta, desde el principio de los tiempos.
Por lo que, no utiliza la teta como chupete, si no el chupete como teta.
¿ Cuándo utilizar el chupete?
Esto es una decisión que tendréis que tomar en función de cómo vayan sucediendo los acontecimientos de la crianza.
Yo recomiendo no ofrecer el chupete, hasta que mínimo, esté instaurada la lactancia materna. ¿ Cómo saber si está instaurada la lactancia materna? Porque el bebé se engancha bien al pecho y el pecho no duele, habitualmente se dice que alrededor de los 15 días.
Si le ponéis el chupete, y veis que a la siguiente toma se engancha cerrando más la boca, o de repente os empieza a doler el pecho, pues hay que quitárselo.
Si no ocurre nada de esto, se engancha perfecto, y el chupete le calma pues si queréis dejárselo.
Otro de los problemas de utilizar el chupete para bebés es saltarse una toma. Si el bebé está llorando de hambre, y le pones el chupete y no le das de comer, puede ser que esa toma te la saltes (aunque hay bebés que si tienen hambre no hay forma de engañarles).
Otra de las desventajas que yo le veo es que luego hay que quitarlo. Y ya sabemos que en estos casos los niños pueden pasar unos días, un poco mal.
¿ Qué tipo de chupete es el mejor?
Como le estás poniendo el chupete a tu bebé para que se calme, el mejor será el que él quiera, y que esté adaptado a su edad (para que no sea demasiado grande).
En el mercado hay de muchas formas y materiales, pero luego dependerá del que el bebé quiera coger, porque no todos los tipos les gustan a todos los bebés.
Hay chupetes con una forma más fisiológica (son más rectos), que en principio no dañan tanto el paladar.
Pero dentro del mercado tenéis multitud de variedades:
- Chupetes personalizados: existen webs donde podéis comprar chupetes con el nombre del bebé. Esto es realmente útil cuando empiezan a ir a la guardería. Y su máxima, al principio, es compartir es vivir. Y ahí van intercambiando chupetes como si fuesen cromos.
Mi experiencia con el chupete
Como ya sabéis yo soy madre lactante, y seguimos con lactancia materna (vamos por dos años y 5 meses). Y creo la lactancia materna es lo mejor que se le puede dar a un bebé.
Por lo que no es resultará difícil de imaginar, cual era mi postura respecto a este tema con mi hijo: » NO voy a utilizar los chupetes para bebés«.
Pues este es como uno de esos » Yo nunca…» que dicen las malasmadres. La primera semana no se lo puse en absoluto, todo el rato era teta y más teta. Y eso que tenía de todos los tipos y colores en casa.
Pero llegó una noche horrible, horripilante, de las de me quiero tirar por la ventana. Y probamos de todo, pañuelo y pasear por casa, nada. Masajes en la barriga, nada. Por supuesto teta a cada rato, y nada. Ponernos encima de la pelota de pilates y dar botecitos, y nada.
Y probamos el chupete, y mira, no fue mano de santo ( para que engañaros), pero un poco, mejoró la cosa.
Así que el niño se relajó, y la que se empezó a tensionar por todos los lados era yo.
Ya me veía que la lactancia iba a fracasar a partir de ese momento, que el niño luego iba a tener un paladar deformado (en mi imaginación era muy, pero que muy deformado).
Y por supuesto me sentía muy malamadre, pero mala de verdad, porque había recurrido a lo peor: le había puesto el maldito chupete.
Si os digo lo que pasó…pues que le duró unas pocas semanas, porque luego nos dijo que el plástico nos lo metiéramos en la boca nosotros.
La lactancia siguió (y sigue) felizmente. El paladar perfecto. Y el chupete un tema olvidado.
Sinceramente creo que tenéis que encontrar fórmulas que ayuden al bienestar de la familia,y si el chupete ayuda, pues perfecto.
Lo que si tenéis que tener en cuenta es si vuestra lactancia está instaurada y el bebé cuando coge el pecho se sigue enganchando. Si no es así, quitáis el chupete hasta que probéis otra vez.
Y ante todo, y lo más importante, no hacéis nada mal, sois la mejor madre del mundo para vuestros bebés, con chupete, sin chupetes, con teta o sin teta. Vosotras sois únicas para vuestros niños.
Es importante hablar de todo este tipo de situaciones antes de la llegada del bebé, para luego poder estar informadas a la hora de tomar decisiones. Todo lo relacionado a la lactancia materna también se habla en el curso de preparación al parto online.
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto