Hace unos días volvieron a reponer “Pretty Woman” en la televisión, y una vez más me enganché. No se que tiene esa película que siempre la termino viendo, desde el principio hasta el fin.
No se si a vosotras os pasa, pero el momento de entrar en la tienda, acompañada del buenorro de Richard Gere, y que le diga: “Queremos que nos hagan la pelota”.Y que ella esté comprando, comiendo pizza, bebiendo champagne…Vamos todo un lujo.
Yo siempre me preguntaba qué se debía sentir al entrar a una tienda y que te tratasen así, haciéndote la pelota todo el rato. A las tiendas que yo voy, entras, si ves algo que te gusta te lo pruebas, y si te queda bien a pasar por caja.
Pero esta duda quedó resuelta cuando me quedé embarazada y entré en una tienda de cosas para bebés, con el bombo por delante.
De repente, me sentía como Julia Roberts en la película, tenía a una persona pendiente de mí todo el tiempo, aconsejándome y dejándome hablar de mi retoño.
Por supuesto, yo iba con la idea de ver muchas tiendas de cosas para bebés. Para poder comparar los diferentes accesorios para bebés.
Nunca entendí porque es tan difícil encontrar todo junto en el mismo sitio.
Es decir, en todas las tiendas tienen todo lo necesario para un bebé, pero no todos los modelos.
Por ejemplo en todas las tiendas hay cunas para bebés, pero no en todas tienen cunas de colecho.
O el porteo, en todas las tiendas tienen mochilas, pero no todas son ergonómicas. Ya os conté que hay que tener cuidado con el tema del porteo.
La primera vez que fuimos a una tienda yo estaba de 26 semanas de embarazo ( aquí podéis ver la evolución del embarazo semana a semana). Y lo que recibimos fue, aparte del peloteo, que me dejó de gustar a los 5 minutos, mucho adoctrinamiento.
Primero nos decían lo que teníamos que hacer con el niño:
“ Lo bañas en esta bañera, le das el biberón y a su cuna a dormir”.
Sin preguntarnos absolutamente nada acerca de los accesorios para bebé que queríamos nosotros.
Yo buscaba una cuna colecho, quería una bañera que la pudiese poner encima de la mía, y no me hacía falta ningún biberón, porque la lactancia materna era mi opción.
Luego, también tuvimos el momento si no compras esto, algo malo le puede pasar a tu hijo, y eso sí que no. Nos empezaron a vender un carrito que era el único que prevenía la muerte súbita del lactante…Y esto ya no nos gustó un pelo.
Nos hicimos un master acerca de los carros de bebes.
Como no queríamos que nadie nos adoctrinara, ni que nos dijeran que si no nos gastábamos un dineral jugábamos con la seguridad de nuestro hijo. Hicimos lo que el mundo moderno nos permite hoy en día: comprar por internet todas las cosas para bebés.
Cosas para bebes imprescindibles
Lo que me gustaría deciros es que un bebé no necesita nada material, lo que es imprescindible es el cariño de sus padres.
Ahora bien es verdad que hay cosas que nos facilitan la tarea de la maternidad y paternidad.
Os voy a poner lo que compramos nosotros, que nos quedamos solo con las cosas para bebés imprescindibles:
- Carro de bebés: nosotros nos ceñimos a las características que , por nuestra situación, considerábamos importantes. Que no eran las que nos hablaban en todas las tiendas.Aquí tenéis toda la información que recopilamos para comprar el cochecito de bebé.
- Cuna de colecho: buscábamos una cuna de colecho, y algo que parece tan sencillo no nos resultó tan fácil de encontrar. Al final la compramos en espacio lactancia, y estamos muy contentos con la compra.
- Ropa para bebés: compramos la básico e indispensable, sobretodo muchos bodys para poner de diario. Claro que Diego nació a finales de Mayo, así que sabíamos que el verano lo iba a pasar con pañal y poco más.
- Porteo: Aquí también me hice un máster, y después de mirar mucho todas las opciones, nos quedamos con la mochila manduca. Estamos realmente encantados, al hemos estado usando hasta hace muy poco ( y ya tiene dos años y medio).
- Sistema de retención del coche: esto si que es lo que yo considero totalmente indispensable, porque sin esto el niño no sube en el coche. El resto de cosas, pues si no tienes cuna a la cama con los padres. Si no tienes carrito o mochila en brazos. Y si no tienes ropa una manta y a la tienda más cercana a comprarle ropa. Pero sin silla del auto, no se puede montar en el coche para salir del hospital. Para elegir la silla estuvimos mirando la página de la RACE y la de la OCU, y entre todas las comparativas nos quedamos con la que más nos gustó.
Accesorios para bebés que nunca he usado
También os tengo que decir que de las cosas que compré para mi bebé, alguna no utilicé nunca.
Una de ellas fueron las típicas mantitas-arrullo. Compré dos y las dos se quedaron sin usar. En pleno mes de Junio hacía demasiado calor para usarlo.
Otra de las cosas que no utilicé demasiado fue la sombrilla para el sol. Compramos un toldito que era muchísimo más cómodo. El toldito tiene que ir de la capota del cochecito al manillar, pero dejar el resto al aire.
Lo de cubrir todo el carrito con una gasa es muy mala idea. Primero porque aumentamos el calor dentro del carrito y luego porque no veis la cara de vuestro bebé. Y siempre, siempre hay que ir viendo la cara de vuestro bebé.
Y por supuesto, ropa de bebé. Aunque compramos muy poco, nos regalaron mucha, y mucha de ella la he dejado con etiqueta y todo. No da tiempo a ponerle tanta ropa, y menos al principio que se le queda todo pequeño demasiado rápido.
Cuándo es el mejor momento para comprar las cosas para el bebé
Cuando empezamos a ir a las tiendas de puericultura, nos decían que ya «se nos había hecho tarde». La verdad es que vivimos nuestro momento de histerismo, creíamos que no nos iba a dar tiempo de comprar nada.
Para nosotros esto supuso un agobio, y sinceramente, creo que esa afirmación fue totalmente desafortunada.
Primero porque teníamos tiempo de sobra de comprar todos los accesorios de bebé que queríamos. Y segundo, porque un bebé no necesita nada para vivir en este mundo. Con nosotros y mis pechos le bastaba.
Pero si queréis que os recomiende una fecha, os diría que cuando se empieza el curso de preparación al parto es un buen momento.
En muchos cursos de preparación al parto os van a hablar de productos, y así llegáis con un poco más de información a la hora de las compras.
En los cursos preparto que yo hago, siempre incluyo una sesión con los productos de bebé necesarios, y las consideraciones a tener a la hora de comprarlos.
Hay que diferenciar lo que necesitamos y realmente es imprescindible de lo que no. Si no corremos el riesgo de comprar muchas cosas para bebé, y que luego se queden sin estrenar.