¿Tienes útero?Ay, pues no sé…

Seguramente ahora mismo estéis pensando que me he vuelto totalmente loca, y de qué va este título de entrada. Pero hoy necesito escribir esto.

Ya son demasiadas veces las que me encuentro con esta respuesta, y con que hubiera sido una sola ya me parecería demasiado.

Voy a explicaros qué es lo que me ha llevado a estar hoy aquí delante del ordenador , escribiendo acerca de úteros, tenerlos o no tenerlos.​

More...

Como ya sabéis la mayoría, trabajo en un centro de salud, en la consulta de matrona; y entre mis funciones está la de realizar citologías. Momento que aprovecho par hacer una valoración más exhaustiva, sobretodo en las mujeres en el período de la menopausia. Les pregunto acerca de posibles incontinencias, relaciones sexuales, cambios en la vagina... por lo que para hacerme una idea pregunto y mucho y me informo de su vida sexual y reproductiva.

Hasta aquí, todo normal, pero lo que me ha llevado a preguntarme ¿cómo es posible? ¿en serio? ha sido cuándo me he encontrado con varias mujeres a las que se les había hecho una histerectomía (así se llama a la operación en la que te quitan el útero); y claro a todas les pregunto si les han dejado cuello de útero, que es el sitio de donde yo voy a recoger la citología.  Y cuál es mi sorpresa al escuchar la respuesta..."Ay, pues no lo sé".

Es decir, son mujeres a las que por un motivo se decidió que sería aconsejable retirar útero, y nadie les explicó si se les iba a quitar sólo el útero, útero y cuello de útero, ovarios también...De hecho son muy pocas las mujeres que conocen con exactitud que se les hizo en esa operación.

Y ahora yo me pregunto, ¿cómo es posible? Cómo es posible que una cirugía de tal importancia sea vivida como si te quitasen una verruga​, y haya un desconocimiento total de cómo ha quedado tu cuerpo. 

¿Os imaginais preguntarle a un hombre que le hayan extirpado un testículo, si le han dejado el otro y que no lo sepa?​ Yo tampoco me lo imagino, entonces ¿porqué las mujeres tenemos tal desconocimiento de nuestro propio cuerpo? A veces me da la impresión que nos intentan alejar de nuestra fisiología, de nuestra anatomía. 

La regla, el útero, los ovarios, las hormonas..., son menospreciadas por la sociedad, o al menos , así lo percibo yo en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, ​el útero, la regla, los ovarios y el cuello del útero son partes imprescindibles para la humanidad, son los lugares sagrados donde se gestan  nuestros hijos.

" El útero y los ovarios son los lugares sagrados donde se gestan nuestros hijos"

Click to Tweet

Las mujeres debemos conocer mejor nuestro cuerpo, conocer nuestra naturaleza cíclica, saber por qué es tan importante para nuestra vida nuestro órgano genital.

Y los profesionales que trabajamos en esto, también debemos informar a las  mujeres, en definitiva, ayudar al empoderamiento de la mujer. Y es que el conocimiento de nuestro cuerpo nos ayuda a reencontrarnos con la parte de nosotras que está oculta.​

" El conocimiento de nuestro cuerpo, nos empodera como mujeres."

Click to Tweet

Me encantaría conocer cuál es vuestra opinión en este tema. ¿Consideráis que conocéis bien vuestro cuerpo? ¿Os gustaría recibir más información?

Nos vemos en los comentarios.​

2 comentarios en «¿Tienes útero?Ay, pues no sé…»

  1. Muy buen artículo, Maribel. Y así es, todo lo que tiene que ver con los procesos naturales femeninos se han tratado , en general, como tema tabú. Gracias por hacerlo de otra manera, natural y abierta. Un besazo.

    Responder
    • Muchas gracias Rosalía. Es una lástima que el cuerpo de la mujer se haya tratado como un tema tabú, pero cada día somos más las mujeres que queremos conocer nuestro cuerpo y su funcionamiento. Llegará el día que para nuestras hijas no existirá tabú.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: JAVIER BERMEJO SAÑUDO + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web maralmaternal.com + info

1 × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.