Esta es una de las grandes dudas que me hacéis en todas las clases de preparación al parto, ¿cuándo voy al hospital en el momento del parto?, ¿cómo se que estoy de parto?
En todos los grupos sale esta duda, y es una de las grandes cuestiones que rodean al momento del parto.
Vamos a intentar solucionarla hoy.
¿Cómo saber qué estoy de parto?
Mucha gente confunde la dilatación del cuello del útero, con el final del periodo del expulsivo con la salida de la cabeza del bebé. Y existe la idea errónea que cuando nos referimos a la dilatación, estamos hablando de una dilatación de la entrada de la vagina, es decir, se puede ver desde fuera sin mayor problema.
Conocer las fases del parto es muy importante para poder entender mejor el parto.
Los bebés no se caen, aunque notes mucha presión bajo y la cabeza del bebé muy bajita, aún le falta pasar por un proceso de parto, con muchas contracciones que le ayudan a nacer.
Por eso, es muy pero muy difícil saber con exactitud cuánta dilatación tienes en el momento en el que vas al hospital.
¿Cuándo estoy de parto?
Con la primera contracción no se empieza el parto.
Acordaros que la primera fase del parto, es la fase latente y puede durar unas cuantas horas. Por eso con la primera contracción no sería el mejor momento para ir al hospital.
Para saber si estáis de parto, será cuando lleguéis al hospital y os exploren, así se sabrá con que dilatación estáis.
Se recomienda acudir al hospital cuando:
- Contracciones cada 5 minutos durante dos horas, y que no paren, si es vuestro primer hijo.
- A partir del segundo hijo, este tiempo cambia a contracciones cada 5 minutos durante una hora.
Tendréis que tener en cuenta factores como:
- La distancia de vuestra a casa al hospital
- Si vuestro primer parto fue muy rápido
Lo más importante es saber que sin contracciones no hay parto, y que para que nazca el bebé se necesitan esas contracciones.
No estéis con el cronómetro en mano en las contracciones, fijaros en que cada vez hay menos tiempo entre contracciones y que estas van cogiendo regularidad.
Y sobretodo, intentar no poneros nerviosas, acordaros que la adrenalina es contraria a la oxitocina y en esos momentos lo que se necesita es dejar que esa oxitocina fluya.
Os dejo el vídeo del curso de preparación al parto online, donde os hablo de las fases del parto.
Para mí es imprescindible conocer qué va a pasar en el cuerpo de la mamá, para llegar preparada al parto.
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto