Se acaba el parto, tienes a tu bebé contigo, piel con piel, disfrutando de ese momento sagrado. Piensas, " ya está, ya ha pasado todo". Y es verdad, el parto ha terminado, y empieza el postparto.
No es la primera vez que os hablo del postparto, para mí puede llegar a ser el período más crítico en la vida de una mujer. Hace poco os conté lo importante qué es que vayáis a vuestra matrona después del parto y cuando lleguéis a casa.
Una de las cosas que hay que revisar es cómo está la zona del periné, y si hay episiotomía o desgarro como están esos puntos.

More...
Antes de convertirme en mamá le daba mucha importancia, pero desde que viví en mis propias carnes lo que son los "puntos", como tiran, como duelen, lo que cuesta sentarse...aún le doy más importancia, e incido mucho en que lo mejor es realizar unos buenos cuidados de la zona conforme termina el parto, porque esto nos puede evitar complicaciones.
¿En qué consisten estos cuidados?
Lo primero que debéis tener en cuenta es que hay que mantener la zona limpia y seca.
El mejor cuidado de tu #episiotomía es mantenerla limpia y seca.
Pero esto no quiere decir que haya que estar todo el día en el bidé, limpia que te limpia, porque entonces tendríamos la zona muy limpia pero poco seca, y habría riesgo de que se macere la herida y tarde más en cicatrizar.
Entonces ¿qué hay que hacer? Pues hay que lavarse los puntos en la ducha diaria , después hay que secar muy bien la zona, ya sea con una toalla o, lo ideal es , con las compresas de maternidad que se usan en el postparto.
Yo recomiendo el uso de un jabón para las episiotomías que va bastante bien, fue el que yo utilicé y la verdad es que me ayudó mucho. Y a todas las mamás a las que se lo he recomendado les ha ido bien, la zona ha estado más elástica antes y no ha ahbido complicaciones como infecciones o inflamación.
Este jabón se llama epixelle, y lo podéis utilizar para los puntos después del parto y para lavar cualquier herida, porque ayuda a la cicatrización.
Después de lavaros y secaros quedaros un ratito con la zona al aire es otra de las cosas que funciona muy bien, pero para esto os tocará lidiar con las visitas en casa, será el momento de invitarles a que se bajen al bar a tomarse una cañita/café/coca cola, lo que quieran pero fuera de casa.
Si alguien os compra un flotador para que os sentéis encima, pro favor, guardarlo para la playa porque este no es el mejor momento para sentarse encima.
Es verdad que durante mucho tiempo, esto ha sido una costumbre, ir a ver a la mamá reciente y llevarle un flotador. Vosotras pedir un bocata de jamón y que se olviden del flotador porque no sirve para nada, de hecho puede perjudicar más que otra cosa.
Esta claro que cuando te tiran los puntos, te duelen, sentarte apoyando todo el culete en una silla es un acto de superheroes , pero imaginaros que pasa cuando te sientas encima de un flotador. Los puntos no tocan silla alguna, pero tampoco llega a los puntos sangre alguna, y sin una buena circulación en la zona la cicatrización tardará mucho más.
Acordaros que lo más importante es tener la zona limpia y seca,así que a lavarse en la ducha diaria ( si es con un jabón específico mejor que mejor), secarse a toquecitos con compresas, dejar la zona al aire ( un poco más de exhibicionismo ya no importa), utilizar compresas gordas, incómodas, que no pegan bien en las bragas, pero que son las que más cuidan nuestro cuerpo en el postparto; y el flotador dejarlo para la playa.
Hay un dicho matronil que dice "la vagina es muy agradecida", traducido quiere decir que las cicatrices en la vagina se recupera muy bien. Así que mucho ánimo que los puntos aunque al principio asustan mucho, ya veréis que luego la cicatrización es buena.
Nos vemos en los comentarios.