El sueño mágico de Shamán: un cuento sobre medicamentos

Cuando me llegó la invitación de madresfera para ir a la presentación de «El sueño mágico de Shamán«, un cuento para explicarles a los niños el uso de los medicamentos, elaborado por Pfizer, no me lo pensé dos veces, me pareció muy interesante.

Sueño mágico de Shamán

Ya os he comentado varias veces mi gusto por la lectura, y como profesional sanitario el mundo del medicamento me resulta muy familiar.

Medicamentos y niños

Antes del guiñol sobre «El sueño mágico de Shamán«, tuvimos unas charlas realmente interesantes acerca del uso de medicamentos en niños.

El sueño mágico de Shamán

Los ponentes fueron el el Dr. Felipe González, pediatra adjunto de Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitario Gregorio Marañón en Madrid; y Silvia Álava, psicóloga especialista en inteligencia emocional y autora de los libros ‘Queremos que crezcan felices’ y ‘Queremos hijos felices’.

El D. González habló acerca de la importancia del uso de medicamentos con los niños, que son seguros. También estuvimos hablando acerca de las vacunas hoy en día.

Uno de los aspectos que más me interesó fue cuando nos comentó que una de las líneas de investigación actuales, es hacer los medicamentos más adaptados a los niños.

La mayoría de los que usamos en casa (paracetamol, ibuprofeno), vienen en sus formatos pediátricos, y son relativamente fáciles de darles a los niños. Pero luego hay oros que te las ves y te las deseas, porque tienes que tener en cuenta que no pueden tomar la misma cantidad, y para dividir pastillas,  sacar dosis…

Luego por otro lado, Silvia Álava, nos habló de lo importante que es la actitud de los padres cuando le vas a dar una medicación a tu hijo. Esto que parece la más básico, muchas veeces no lo es. Si tú le vas a dar un jarabe, y mientras se lo das tu cara es de asco (porque no huele del todo bien), o se lo das con mano temblorosa…tu hijo percibe todo esto; y claro mucha confianza en lo que le estás dando, pues no le transmites.

Y otra cosa que dijo fue que no podemos engañar a nuestros hijos. Esto ni en relación a los medicamentos, ni en relación a nada.A los niños no se les miente. No podemos decirles, vamos al médico que ya verás que no te va a pinchar, sabiendo que le tocan las vacunas. Eso no está bien.

Igual que no está bien darles miedo con la medicación. Cuando estoy en la consulta, muchas madres viene con sus hijos, y muchos son pequeños (2, 3, 4 años…). Con esta edad que se queden sentados, quietos y callados en una consulta de la matrona, pues es complicado. Yo lo entiendo, y de hecho, nunca jamás he dicho nada. Intento tener pinturas, folios, pegatinas…para que ellos estén entretenidos mientras hablo con su mamá. Pero son muchas las madres que les dicen que o se portan bien, o » la doctora te va a pinchar». En esta frase hay muchos errores:

Primero: no soy doctora, soy matrona.

Segundo: no pincho a nadie.

Tercero: el pinchazo nunca, nunca jamás está asociado a un comportamiento. Siempre está asociado a la salud, ya sea a nivel preventivo ( vacuna), a nivel curativo (medicina), a nivel diagnóstico ( analítica). Y esto es muy importante que los niños lo entiendan. La medicina no está ahí para chincarles porque se portan mal. La medicina está ahí para ayudarles a estar sanos y a no tener enefermedades, y si las hay curarlas.

Por favor, desde aquí os pido a todas las madres y los padres que no nos utiliceis a los de bata blanca como moneda de cambio para que vuestros hijos «se porten bien». Yo nunca, nunca jamás haría nada malo a un niño, ni a ninguna persona. Y nunca he pensado en las técnicas que hago como castigo a nada. Se que algunas son dolorosas, pero lo hago con todo el cariño del mundo, para hacer el mínimo daño posible.

El sueño mágico de Shamán

La compañía farmacéutica Pfizer ha desarrollado y publicado ‘El sueño mágico de Shamán. Es el primer cuento que explica a los niños como se han desarrollado los medicamentos. Al ser un cuento está explicado de una manera sencilla.

Cuento de medicamentos para niños

El cuento transcurre en un lugar del amazonas, donde Shamán es el niño, y vive con su abuelo el Gran Hechicero.

El abuelo es el que transmite a Shamán como en la naturaleza encontramos terapias para aliviar o curar enfermedades.

Hacen un seguimiento por la historia de los medicamentos, con los descubrimientos más importantes.

Shamán entabla una entrañable amistad con dos científicos, Lip Sulllivan y Tristán Valles, quienes le muestran las innovadoras terapias que ha hecho posible la ciencia moderna.

Si queréis os podéis descargar el libro aquí.

Para mostrarles el cuento a los niños, Pfizer organizó un divertido guiñol que gustó mucho entre el público infantil.

Medicamentos pediátricos

La verdad es que yo no suelo acudir a muchos eventos madresféricos, y me lo pasé genial. Pasamos un ratito super agradable, pude estar un rato con otras blogueras y conocerlas en persona. Y lo mejor de todo, es que pude ir a un evento con mi peque, había otros peques y pudimos pasarlo bien los dos a partes iguales, jejejeje.

 

 

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: JAVIER BERMEJO SAÑUDO + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web maralmaternal.com + info

13 + 12 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.