Seguro que el nombre algo os suena, y es que la Gonadotropina Coriónica Humana (hCG), es la hormona que detecta el test de embarazo.
Si está presente es que existe embarazo.
Fue descrita en 1927 por Ascheim y Zondek en 1927, en la orina de la mujer embarazada. Al principio se pensaban que esta hormona se producía en la hipófisis de la madre, pero después se ha descubierto que se produce en la placenta.
Su función principal es mantener la producción de progesterona que es fundamental para el embarazo.
Funciones de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana
Su principal acción es el mantenimiento del cuerpo lúteo en las primeras semanas de embarazo. Van aumentando de forma progresiva los niveles de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana (hCG), hasta que la placenta comienza a producir progesterona.
También se ha demostrado que induce la síntesis de esteroides en la unidad fetoplacentaria (acordaros que se habla de esta unidad, porque la placenta pertenece al feto, y son uno).
Y que interviene en la estimulación de la secreción de testosterona en los testículos fetales.
Test de la Hormona Gonadotropina Coriónica Humana
Ya os comenté, que en la prueba de embarazo, lo que se detecta es esta hormona.
Seguro que muchas os estaréis preguntando, cuándo se detecta la hormona gonadotropina coriónica. Dependerá de la prueba que utilicéis.
Prueba de Gonadotropina coriónica en orina
Es el test de embarazo que podéis hacer en casa. Se hace con la primera orina de la mañana, y se puede hacer a partir del primer día de la falta de la regla.
Prueba de Gonadotropina Coriónica en sangre
La hormona se puede detectar antes en sangre. Se puede hacer al 10º día de la fecundación.
Niveles de Gonadotropina Coriónica en el embarazo
Durante el embarazo la hormona va aumentando de forma progresiva, llegando a su pico máximo alrededor de las semana 9-11 de embarazo.
Desde la semana 10 a la semana 18 de embarazo, los niveles de hCG empiezan a disminuir.
Los niveles, aproximadamente, serían estos:
- 3 semanas desde la Fecha de la última regla(FUR): 5-50mIU/ml
- 4 semanas desde la FUR: 5-426mIU/ml
- 5 semanas desde la FUR: 18.7340 mIU/ml
- 6 semanas desde la FUR: 1080-56500 mIU/ml
- 7-8 semanas desde la FUR: 7650-229000 mIU/ml
- 9-12 semanas desde la FUR: 25700-288000 mIU/ml
- 13-16 semanas desde la FUR: 13300-254000 mIU/ml
- 17-24 semanas desde la FUR: 4060-165400 mIU/ml
- 25-40 semanas desde la FUR: 3640-117000 mIU/ml
Estos valores son aproximados, y pueden cambiar en cada mujer Lo importante es ir viendo cómo va aumentando los valores, y cómo llegado el momento también disminuyen.
¿Debo comprobar los niveles de Gonadotropina Coriónica en el embarazo?
No hace falta realizar analíticas de sangre seriadas durante el embarazo, para ver sí va aumentando o disminuyendo.
Esta hormona se detecta en la prueba de embarazo, y ya no se vuelve a realizar ninguna prueba con ella.
Diferentes usos de la Gonadotropina Coriónica
Cuando empecé a recopilar información acerca de esta hormona, yo conocía su existencia en el embarazo, en el tratamiento de la fertilidad, pero había un uso que no conocía en absoluto, y era el de usar la hormona para adelgazar.
Gonadotropina Coriónica para adelgazar
Un endocrinólogo británico ATW Simeons, diseñó una dieta muy baja en calorías y le asociaba el uso de esta hormona para adelgazar sin perder masa muscular. Por supuesto, esto no es una técnica segura, no está demostrado científicamente, y os recomiendo que huyáis de este tipo de dietas.
Gonadotropina Coriónica como tratamiento de fertilidad
Se puede utilizar para inducir la ovulación, y entonces poder realizar las técnicas necesarias.
En el momento en el que esta hormona está presente, se confirma el embarazo, y a partir de este momento te pueden surgir dudas.
Te dejo las entradas que más te pueden ayudar a solucionar estas dudas:
- Cómo va evolucionando el embarazo semana a semana
- La placenta, ¿qué es?
- Dieta para embarazadas: si no los tienes ya, el embarazo es un momento único para empezar a adquirir unos hábitos saludables.
- ¿Cuáles son los síntomas del embarazo?
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto