Cuando me quedé embarazada tenía una lista de libros que me quería leer, y como tuve la mala suerte de pasar la mayor parte del embarazo en paro, pues tuve mucho tiempo para empaparme bien todos los libros que tenía e ir completando mi lista de libros para el embarazo.

Así de paso aproveché para leer, porque ya sabía que cuando naciese Diego lo iba a tener un poco más difícil.
Durante el postparto apenas era capaz de leer dos páginas seguidas, así que un libro...impensable.
Y las que me seguís por aquí ya sabéis que me encanta leer, y me parece imprescindible la lectura en mi vida. Algo que intento inculcarle a mi hijo, como os conté aquí.
More...
Ahora que está apuntito de cumplir los dos años he vuelto a retomar mi afición lectora, y llevo un par de libros.
Me he propuesto alternar los libros de crianza, maternidad, lactancia...con novelas, que también viene bien meternos de lleno en otras vidas, y otros personajes.
Bueno, que me voy por las ramas con mucha facilidad.
Lo que quiero recomendaros hoy son libros para el embarazo que os van a ayudar en las diferentes etapas que vais a vivir durante el embarazo, el parto y la lactancia.
La lista de libros interesantes podría ser larguísima, así que después de mucho discurrir, he llegado a mi top five de libros para el embarazo.
Comparto con vosotr@s los 5 que más interesantes me parecieron, y que más me ayudaron.
El bebé es un mamífero ( Michel Odent).
Debo reconocer que soy muy fan de Michel Odent.
Cuando le conocí ( a través de los libros), me pareció una auténtica revelación.
Decir abiertamente que para cambiar el mundo, hay que cambiar la forma de nacer, es encender la chispa del cambio.
En este libro Michel Odent nos explica y recuerda que seguimos siendo mamíferos, y que el proceso de embarazo y parto son instintivos y forman parte de nuestra parte más "animal".
Me parece una lectura imprescindible para toda mamá embarazada.

El Dolor del Parto ( Verena Schmid)
Ya con el título de este libro os podéis hacer una idea de cuál es el tema principal ¿no?.
Pues eso, exactamente, 168 páginas donde Verena explica de una manera muy comprensible porqué se produce el dolor del parto, qué situaciones lo aumentan y qué situaciones ayudan a disminuirlo.
La parte de la fisiología del dolor, es muy técnica, pero me parece importante que conozcáis cuál es el mecanismo del dolor en el parto.
Durante mi embarazo fue uno de mis libros de cabecera, y para mi trabajo de matrona me parece indispensable. Lo tengo lleno de anotaciones y partes subrayadas.
" En nuestra sociedad, exenta de rituales conscientes donde el parto se ha quedado quizás en el último lugar, puede ser importante recuperar rituales positivos en el momento de la espera de un/a hijo/a para dar fuerza a las madres y prepararlas para un acontecimiento quizás lejano a nuestro estilo de vida pero aún presente en lo recóndito de cada mujer" ( Verena Schmid)

Parir en movimiento ( Blandine Calais-Germain, Núria Vives Parés).
Si hay un libro conocido referente al parto, yo creo que es este.
Me parece muy didáctico y queda muy claro como funciona la pelvis en el momento del parto, y cuáles son los movimientos que ayudan a que el bebé nazca.
Además os puede dar muchas ideas de diferentes posturas para el parto, y no me refiero al expulsivo solo, sino a toda la dilatación. Porque la postura en la que más incómodas vais a estar y más dificulta el parto es tumbada boca arriba.
En esta reseña del libro, tenéis más información acerca de Parir en Movimiento.

Un Regalo para toda la Vida ( Carlos González).
En una lista de libros para el embarazo, no puede faltar el gran Carlos González, me declaro fan absoluta de este pediatra.
Me encanta cómo explica las cosas, y este libro en especial me parece indispensable para cualquier madre que quiera dar el pecho.
Es mi regalo estrella para mis amigas embarazadas, y a todas les ha encantado, de hecho alguna que otra se ha hecho de su club de fans y han terminado por leerse todos los libros del pediatra.
Para conseguir una lactancia materna exclusiva, la información es clave, por eso os recomiendo que leáis este libro, u otro relacionado con el tema. Pero que os informéis.
También tenéis un bloque específico de lactancia materna en el curso de preparación al parto online.

Me parece muy interesante cómo explica Carlos González la lactancia materna, desde lo más básico, y rompiendo tantos mitos que existen alrededor de la lactancia materna. Totalmente recomendable.
Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento ( Frank Blanco).
Este es el libro que le regalé a Javi durante el embarazo, y tengo que reconocer que buscando algún libro para padres me resultó difícil.
Y buscando fue como al final encontré este libro de Frank Blanco, y no puedo estar más contenta con mi descubrimiento.
Me gusta mucho la visión de la paternidad de Frank Blanco, es un libro muy divertido, y al menos nosotros, nos hemos visto identificados en muchas situaciones.
Aunque esté orientado a los padres, yo me lo leí y también me encantó y los Blanconsejos son muy recomendables.

Estoy convencida que muchas de vosotras incluiríais en esta lista otros libros para el embarazo, si es así podéis compartirlos en los comentarios.
Y recordar, si os ha gustado, o pensáis que puede resultarle útil a alguna mamá ayudarme a difundirlo.