Una de las grandes dudas de las madres que dan lactancia materna, es cómo influye la misma en la fertilidad, y si se pueden quedar embarazadas dando el pecho.
Las hormonas y la lactancia materna.
La hormona que produce la leche es la prolactina, cuando esta hormona está elevada, se inhibe la secreción de las hormonas de la ovulación: la FSH y la LH.
Esta inhibición se produce porque la succión del bebé sobre el pezón genera una liberación de beta-endorfinas. Y esto a su vez lo que provoca es que se inhiba la secreción de la FSH y la LH, se impide el desarrollo folicular del ovario, la ovulación y la menstruación.
El cuerpo entiende que ya estás criando a un bebé, y por eso pone todo de su parte para que no te quedes embarazada de nuevo, y te puedas dedicar a este en cuerpo y alma (si es que la naturaleza es muy sabia…).
Ahora bien, no os fieis y seguir leyendo este artículo, que no quiero que tengáis sorpresas.
Método de lactancia materna y amenorrea (MELA)
En 1988 se estableció los fundamentos de este método anticonceptivo en Bellagio (Italia):
“Cuando una madre amamanta a su hijo completa o casi completamente y permanece en amenorrea (haciendo caso omiso de cualquier sangrado vaginal que ocurra antes de los 56 días de postparto) tiene una protección mayor del 98% durante los primeros seis meses después del parto”.
Pero queridas amigas, creo que es importante que desgranemos esta afirmación para que tengáis toda la información en vuestras manos.
Hay que tener en cuenta, que para que se mantenga la inhibición de las hormonas de la ovulación hay que mantener la lactancia materna tanto de día como de noche, con el objetivo de mantener una frecuencia elevada de succiónes.
No hay que haber tenido ningún sangrado, pero claro; ¿Cuándo vuelve la regla después del parto con lactancia materna?. No lo podemos saber, y el riesgo de ovular antes de la menstruación aumenta gradualmente con el paso del tiempo.
Hay que plantearse 3 preguntas :
- ¿Tiene el niño menos de 6 meses? Si la respuesta es NO, el riesgo de embarazo aumenta.
- ¿Está la madre en amenorrea (ausencia de sangrado)?: Si la respuesta es NO, el riesgo de embarazo aumenta.
- ¿Se alimenta el recién nacido completamente de leche materna? Si la respuesta es no, hay probabilidad de embarazo.
Si la respuesta a las 3 preguntas anteriores es sí, la teoría dice que existe una posibilidad de un 2% de embarazo.
Cuál es mi opinión sobre la lactancia materna como método anticonceptivo.
Hasta aquí os he contado la teoría, lo que dicen los expertos acerca de este método anticonceptivo.
Pero mi opinión varía un poco al respecto, ya que a mí no me parece un método tan seguro.
Creo que si eliges este método anticonceptivo es porque si te quedas embarazada no te importa demasiado. Si no quieres tener más hijos, para mí, lo mejor es optar por otro método anticonceptivo.
¿Por qué pienso así? Pues primero, porque cuando te va a venir la menstruación no lo conoces, y la menstruación, acordaros de cuándo os conté acerca de cómo calcular los días fértiles, se produce 14 días después de la ovulación.
Es decir, en la primera regla, ya habrás ovulado antes, y si has mantenido relaciones sexuales puedes estar embarazada.
En mi práctica diaria, veo a madres que se han quedado embarazadas durante la lactancia materna, y en especial los primeros seis meses después del parto. Y si no estaba en sus planes, pueden llegar a pasarlo un poco mal.
Primero es que el cuerpo de la madre aún no se ha recuperado del anterior embarazo. Y segundo, que no me quiero ni imaginar lo que debe ser que se te junte el cansancio típico del embarazo, con la crianza de un bebé recién nacido…
Por eso yo siempre recomiendo, que sí no está en los planes de la pareja tener otro hijo tan seguido, que tomen otro método anticonceptivo.
Métodos anticonceptivos compatibles con Lactancia Materna
Durante el tiempo que estéis dando el pecho, estas son las opciones de métodos anticonceptivos:
- Preservativo
- Mini-píldora (no lleva estrógenos)
- DIU (tanto el de cobre como el que lleva hormonas)
- Implante
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto