Si cuando piensas en el momento del parto, te recorre el cuerpo un escalofrío, y prefieres cerrar los ojos y no pensar en ello. Quédate leyendo, que esto te interesa.
Cuando aparece el miedo al parto, este influye directamente sobre nuestra experiencia de parto. Pero tengo una buena noticia para tí, este miedo al parto se puede superar.
¿Por qué tenemos miedo al parto?
El miedo al parto es algo que tenemos muy inculcado en nuestra cultura. Vemos el parto como una amenaza para nosotras; para nuestra integridad física, para la de nuestros hijos…
Te puede pasar que durante el embarazo, no quieras ni oír hablar del parto, piensas que cuanto menos sepas mejor.
Ves a las madres que han parido, y te preguntas ¿Si ellas han podido podré yo también?
La mente se pone a funcionar y empiezas a pensar:
¿No será mejor que me hagan una cesárea y así no sufrimos ni el niño ni yo?
Yo tengo un umbral bajo de dolor, así que quiero que me pongan la epidural a la primera contracción.
O, tengo un umbral alto de dolor, ¿aguantaré bien las contracciones?
¿Podré soportarlo?
¿Me puedo llegar a marear del dolor?
Cuando la mente se pone en esta función, lo que hacemos es adelantar acontecimientos, y siempre lo hacemos en base a las experiencias que tenemos. Y si no tenemos experiencias, a lo que nos han contado.
Y claro, lo que nos han contado del parto…no suelen ser historias bonitas, positivas…Empieza a aparecer el miedo al parto.
Buena parte de nuestro dolor de parto viene determinado por el miedo con el que llegamos al día del nacimiento de nuestro hijo.
Todos los días me encuentro con mujeres que tienen auténtico miedo al momento del parto y al dolor.
Este miedo puede llegar a ser paralizante para algunas mamás.
Es importante que conozcamos por qué tenemos miedo, y a qué se debe este miedo al parto.
¿Qué es el miedo?
El miedo es un mecanismo de defensa. Cuando sentimos que podemos estar en peligro, se activa el miedo y aparece una reacción de defensa, ya sea huir o ponernos en alerta para defendernos.
El miedo es una emoción, que está destinado a la autoconservación.

¿Por qué aparece el miedo al parto?
La asistencia al parto ha cambiado durante los tiempos.
Hubo un tiempo en el que las mujeres parían en sus casas, acompañadas de otras mujeres. Así que cuando tú te quedabas embarazada ya habías visto y vivido los partos de mujeres de tu entorno.
Con el paso a la asistencia hospitalaria del parto, esto se fue perdiendo poco a poco.
Y ahora la mayoría de las mujeres de nuestra generación llegamos al momento del parto, sin haber visto en nuestra vida un parto.
Cuando aparece el miedo al parto, tenemos miedo a lo desconocido. Podemos sentir el parto como una amenaza y se activan los mecanismos de defensa.
Por otro lado, la información que recibimos del parto no suelen ser experiencias positivas, relatos optimistas,…Más bien todo lo contrario.
A mí esto es algo que me llama mucho la atención, ¿Qué lleva a los demás a contarles experiencias traumáticas de parto a una mujer embarazada?
Sinceramente, no tengo ni idea. Pero es algo que me contáis todas, que siempre alguien os está contando alguna tragedia en el parto, partos traumáticos…Incluso gente que no tiene hijos.
Si os soy sincera, a mí me pasó lo mismo. Me contaban muchas historias de horror acerca de partos, y no entendía por qué. Yo ni siquiera había preguntado.
Y esto, aunque creamos que no, va calando gotita a gotita en nuestro inconsciente, y llegamos al momento del parto habiendo escuchado más relatos negativos que positivos de parto. Y vuelve a aparecer el miedo.
Dolor de parto
Para hablar del miedo al parto, en la mayoría de las ocasiones tenemos que hablar también del dolor de parto.
“Parirás con Dolor”
En nuestra sociedad este mensaje lo hemos recibido y escuchado muchas veces. Esta información ha quedado en el inconsciente colectivo, hemos crecido escuchando esto. Por lo que si hay algo que tenemos claro las mujeres es que el parto duele.
Pero, ¿realmente duelen todos los partos? ¿Es la misma intensidad de dolor? ¿Todas las mujeres experimentan el mismo dolor? Obviamente no. Cada una vive su parto de una forma diferente. Incluso una mujer que tenga varios hijos vivirá cada parto de una forma distinta.
El miedo al dolor, a lo desconocido,los relatos traumáticos de parto…Todo esto lo que hace es que vaya aumentando nuestro miedo al momento del parto.
¿Qué ocurre si llego con miedo al parto?
Cuando una mamá no ha trabajado este miedo al parto, el día que empiecen las contracciones estará más tensa debido al miedo. Le resultará difícil relajarse entre contracciones, aumentará su percepción del dolor, tendrá más tensión muscular…
Este miedo al parto, influye directamente sobre el dolor de parto.
A mayor miedo al parto, mayor percepción dolorosa.
¿Qué hago si tengo miedo al parto?
- Lo primero es informarte. Cuando conoces qué es lo que va a ocurrir, ya no es tan desconocido el proceso del parto, y el miedo a lo desconocido disminuye. Te recomiendo ver mi artículo acerca de las etapas del parto.
- Que tu pareja, o la persona que te vaya a acompañar en el momento del parto, también esté informado/a.
- Acudir a las jornadas de puertas abiertas de los hospitales, conocer el espacio físico donde va a nacer tu hijo ayuda, y mucho.
- No dejes que te cuenten historias terroríficas de parto. Si no lo puedes evitar, cómprate unos tapones para los oídos (así seguro que captan la indirecta).
- Conocer mecanismos de alivio del dolor ( y no me refiero a la epidural).
- Utilizar técnicas de relajación. Una de las que más me gusta es el mindfulness para el parto.
Si crees que le puede ayudar a alguna mamá embarazada, comparte este información.
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto