Hoy vengo con un tema un tanto controvertido, los productos para el cuidado del culito del bebé. Habréis escuchado de todo, que hay que poner crema en cada cambio de pañal, que no hay que ponerla... Y yo os quiero contar qué es lo que a mi me ha funcionado, de verdad, en el culete de mi hijo.
More...
Cuando Diego era muy pequeñito ( como si ahora fuera grande, jejejeje), amaneció, de repente, con el culete rojo rojo, y casi con herida.
¡Mi hijo con el culete así! casi me da algo, yo que me lo había leído todo, no utilizaba toallitas, siempre con esponja, un buen secado después y crema una vez al día, y tenía la zona con el color del rojo infierno.
Me sentí la pero madre del mundo ( apareció la famosa culpa de la que ya os hablé aquí). Y empecé a probar todo tipo de soluciones.
"Mis dos productos estrella para los cuidados del culito del bebé"
Lo primero que hice fue embadurnarle el culete de crema, pero aquello no me solucionó mucho y cada vez iba a peor, así que tiré de wasap y empecé a preguntar a todas las madres que están en mi lista de contactos.
Las mamás me recomendaron dos cremas principalmente, pero niguna de las dos me funcionó bien.
Hasta aquí ya había pasado un día, y aquello iba a peor. Creyendo que a mi hijo le iba a salir una úlcera, por tener una mala madre, decidí que si era por el pañal, que le quitaba el pañal y ya está.
Imaginaros la que lié en un momento, un bebé de 2 meses sin pañal. Hubo pis y caca por todos los sitios donde le dejaba, y la caca se quedaba en el sitio, pero el pis,,, digamos que era como el Manneken pis de Bruselas.
Así que después de probar 3 cremas, una mañana entera sin pañal, y ver que aquello iba a peor, bajé a la farmacia, y la farmaceútica que tiene una niña dos años mayor que Diego me recomendó dos productos, que por supuesto compré.
Fueron la crema del pañal de caléndula de Weleda, y Physiobébé de Mustela.

Crama para el cuidado del pañal.

Limpieza de la zona del pañal.
Y tengo que reconocer que estos dos productos me han salvado "el culete" (nunca mejor dicho), el culito mejoró en cuestión de horas, y en un día ya apenas estaba rojo, y en dos días totalmente curado.
Cuando aparezca el culito rojito de vuestro bebé, hay que lavarle con la esponja para quitar todos los restos de suciedad, y después de secarle le aplicáis el líquido Physibébé, dejáis secar un poco y luego la cremita de caléndula de Weleda, y ya veréis como mejora en nada de tiempo.
Yo desde entonces, siempre lo tengo en casa, y el Physiobébé lo dejo para cuando vuelven a aparecer las rojeces, y la de caléndula de weleda la utilizo todos los días una vez al día, y cuando le veo el culito rojito en cada cambio de pañal.
WELEDA CALÉNDULA
COMPRAR AQUÍ
MUSTELA PHYSIOBEBÉ
COMPRAR AQUÍ
Espero que os resulte de utilidad esta información, yo siempre le estaré eternamente agradecida a la farmacéutica que me descubrió esta mezcla.
Si os ha resultado de utilidad comparte y ayuda a que esta información llegue a otras mamás. y si conoces otros trucos que ayuden con los culetes rojos cuéntanoslo en los comentarios.
Hola!!
Gracias por la recomendación!! A mí me ha solido funcionar bien en casos «serios», realizar el lavado genital con agua y exclusivamente con mi mano, ya que incluso una esponja puede doler si hablamos de «carne viva», y secar «al toque» o con secador para después aplicar aceite antes de la crema. El aceite ayuda a que las cacas no se adhieran a la piel e irriten aún más la zona. Y por supuesto, mantener al aire la zona si es posible. Esa es mi experiencia, un saludo.
Hola!
Es que cuando se les pone el culete en carne viva qué mal se pasa…es verdad que dejar la zona al aire ayuda muchísimo. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un abrazo.
Por si os sirve. A mi me funciona aceite de oliva con un poco de agua y bien batido , esa crema que sale , es milagroso para zonas escaldadas pars todo el mundo y para bebés genial. Probé yo ponerme una de las cremas de pañal que era pasta al agua supuestamente sin alcohol y me escocía la vida!!! Nunca más le puse cremas. Sólo el aceite de oliva emulsionado con un poquito de agua