Si hay algo que conocemos todos respecto al embarazo, eso son las famosas náuseas y vómitos durante el embarazo.
Si una mujer dice que tiene náuseas matutinas, saltan todas las alarmas, y todo el mundo lo primero que piensa es en un embarazo.
Estás náuseas y vómitos no son vividas igual por todas las mujeres, y de hecho no aparecen en todas, ni con la misma intensidad.
Pero las mamás que tienen estas náuseas, lo pueden llegar a pasar muy mal.
Por eso hoy vamos a hablar un poco de este tema y os voy a decir unas cuantas recetas de la abuela, por si a alguna de vosotras le ayuda.
Náuseas y vómitos en el embarazo, ¿por qué aparecen?
Las náuseas y vómitos aparecen debido a los cambios hormonales que están presentes en el embarazo. Aunque las causas exactas no están claras.
“Su aparición y desaparición se han relacionado con elevaciones y descensos de hCG…La relación con el aumento de estrógenos es avalada por la similitud que puede producirse con anticonceptivos orales.” (1)
No se conoce la causa exacta de la aparición de estas náuseas y vómitos, lo que está claro es que los cambios que aparecen en el cuerpo de la madre, favorecen que aparezcan.
Náuseas en el primer trimestre
Es cierto, que en la mayoría de las ocasiones las náuseas aparecen alrededor de la semana 6-8, y pasadas las 12 semanas de embarazo (cuando termina el primer trimestre), suelen ir desapareciendo progresivamente. Pero, no desaparecen de la noche a la mañana en la semana 12, van desapareciendo poco a poco y la mayoría de las mamás las notáis hasta la semana 16, más o menos. Y hay muchas mujeres embarazadas que están con estas náuseas y vómitos durante todo el embarazo.
De hecho, hay unas pocas mamás que llegan con esos vómitos hasta el momento del parto. Aquí tenéis una colaboración que hice con Mamis y bebés, donde hablaba del “parto vomitado, parto acabado”.
Mucho ánimo para todas, porque soy consciente que es una auténtica incomodidad, y que hay muchas mamás que lo pasan fatal durante el embarazo por este tema.
Náuseas matutinas
Cuando hablamos de las náuseas del embarazo, todos tenemos en mente que son las que aparecen por la mañana, a primera hora. Muchas veces es así, pero otras muchas va cambiando a lo largo del día.
No todas las mamás tienen las náuseas nada más levantarse, pueden aparecer por la tarde, por la noche…
Si os tomáis el famoso cariban para las náuseas, es bueno tener en cuenta en que momento aparecen para distribuir la toma del cariban en función de eso. De esta manera os resultará más efectivo.
Hiperemesis gravídica
La hiperemesis gravídica es una complicación del embarazo, que consiste en tener náuseas y vómitos de forma continuada, muy persistentes. Incluso, a veces la intensidad de los vómitos hace necesaria la hospitalización para la adecuada hidratación de la mamá.
Si tienes vómitos y son excesivos; aparecen cada vez que comes, o estás perdiendo mucho peso, es importante que acudas a urgencias para que te valore un ginecólogo.
Estos últimos meses, probablemente habréis oido hablar más de la hiperemesis gravídica, porque en el anuncio del tercer embarazo de Kate Middleton, se anunciaba también que en su tercer embarazo, sufría hiperemesis gravídica, como en sus dos anteriores embarazos. Y por este motivo, iba a estar de baja hasta encontrarse mejor.
Remedios para las náuseas y vómitos en el embarazo
Vamos a ver algunos remedios que os pueden ayudar a sobrellevar mejor estas náuseas y vómitos:
-
- La galleta en la mesita de noche: seguro que esto lo habréis escuchado más de una vez, y hay mamás a las que les funciona. El remedio consiste en dejaros una galleta, o un trozo de pan…algo sólido en la mesita de noche. Os ponéis el despertador 10 minutos antes, conforme suene le dais un bocado a la galleta o lo que tengáis, y os quedáis 10 minutos en la cama. Luego al levantaros, os tomáis la parte sólida del desayuno; y dejáis la parte líquida (leche, zumo…) para después de un rato.
- Comer poco muchas veces: este es otro truco bastante fácil de hacer, y que os va a ayudar mucho. Consiste en ir comiendo poca cantidad durante muchas veces a lo largo del día. Os va a dar la sensación de estar comiendo todo el rato, pero la idea es estar dándole todo el día comida al organismo. Por supuesto, comida sana y equilibrada (bollería industrial, refrescos,… no valen).
- Evitar olores desagradables: es muy común que la mamá conforme se queda embarazada el olor de la carne o el pescado crudo le provoque náuseas. En ese caso intentar evitarlo, que sea vuestra pareja el que cocine lo que os da asco.
- Evitar alimentos grasos y especiados:llevar una alimentación rica en frutas y verduras, os va a ayudar. Los alimentos grasos y con muchas especias suelen sentar bastante mal durante el embarazo, y en especial a las mamás que tienen las náuseas.
Espero que os sirvan estos consejos y que poco a poco os encontréis mejor. En el embarazo, a veces hay que armarse de paciencia, e intentar vivirlo de la mejor manera posible.
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto