¿ Qué papel tiene el padre en la Lactancia Materna?

Justo hoy estaba hablando con una amiga acerca de la maternidad (qué raro verdad, jejejejeje), y en especial del papel del padre en la Lactancia Materna.

Siempre pregunto a los padres cuál creen que es su papel en la Lactancia Materna. Y la mayoría me dicen que tienen poco papel, que todo el peso es de la madre, para eso se llama lactancia materna. Pues bien, lo siento pero no podría estar más en desacuerdo con esa afirmación.

La lactancia materna incluye tanto al padre como a la madre.Padre en la lactancia materna

Estas semanas las redes sociales se han llenado de artículos acerca de la corresponsabilidad en el hogar, gracias a la iniciativa #somosequipo de las malasmadres. Y es que a mi entender, uno de los principales campos que abordar con esto de la conciliación y la igualdad es el tema de la corresponsabilidad en casa. El reparto de tareas de forma igualitaria y equitativa, como bien explicaba Gema Lendoiro en El País.

Y hoy yo vengo a centrarme en la corresponsabilidad en el tema de la lactancia materna.Son muchos los padres que piensan que el tema de la lactancia es algo que repercute única y exclusivamente en la mujer, pero siento deciros que de eso nada, o al menos así lo veo yo.

Y antes de que me digáis, «si yo no quiero dar el pecho, mi marinovio no puede obligarme», por supuesto,  está claro que él ni puede ni debe obligar a nada, porque en esto de la crianza es algo que no podemos ni debemos hacer las cosas por obligación, sino por nuestro sentido común, y adaptándolo a nuestras necesidades y circunstancias.

Pero creo que sí que podemos y debemos dialogarlo entre los padres, que es lo que queremos para nuestros hijos. Igual que llegamos a consenso con el colegio, cómo dormir, cuándo quitar el pañal, si ponemos castigos o no…Pues yo incluiría en el mismo saco a la lactancia materna, puesto que es la primera alimentación que va a recibir nuestro hijo.

Ahora bien, que porque la madre no quiere, o ambos padres no quieren lactancia materna y deciden lactancia mixta, estupendo, es una decisión respecto al hijo, como otras muchas que habrá que tomar.

Y si los padres deciden lactancia materna, entonces ¿qué ocurre?. La madre se saca la teta, y el padre está contento y punto. Pues no, es aquí donde considero que el padre tiene muuuucho que hacer si quiere que su hijo tome pecho.

Son muchas las ocasiones en las que he podido ver como una lactancia materna se iba al garete por falta de apoyo del padre. Porque, si él quiere que su hijo sea alimentado así, pero claro, igual no sabe qué puede hacer él para que esa lactancia materna sea exitosa.

«Tareas imprescindibles del padre en la lactancia materna».

  • No juzgar, no desesperar. Tenéis que tener claro marinovios del mundo, que la mujer recién parida, es una nueva mujer, más fuerte, más serena, más conectada con su propio yo…pero no ahora. En pleno postparto las hormonas revolucionan todo lo que tocan, y el estado de ánimo está por los suelos. Si alguien les ha contado que las tetas duelen algo preparadas estaban, pero si ni siquiera sabían eso, ( hay que ir a las clases preparto plissss) pues se encuentran con un mundo desconocido. Estarán molestas, doloridas, cansadas, con las hormonas revolucionadas…y lo que menso necesitarán será a un compañero diciendo, » Mira para que estés así, ahora mismo bajo a la farmacia y compro un biberón, que total muchos niños se crían así y no pasa nada». ¿ En serio? A la primera de cambio nos vamos por la tangente…Si es algo decidido por vosotros dos, ánimo, claro que podéis, pero es muy importante que la madre se sienta apoyada en este momento. Vosotros marinovios del mundo, tenéis una oportunidad de oro para sacar vuestro superhéroe de vuestro interior, y gastaros una santa paciencia para no alteraros, y simplemente animar. Creerme, en esos momentos estas simples palabras ayudan muchísimo: » cariño, tu puedes y yo estoy aquí para lo que necesites».
  • Y seguimos con esta frase llegando a «La lactancia materna es a demanda». Y ¿ qué significa a demanda? Pues ni más ni menos, que cada media hora con la teta fuera, sentada en el sillón ( si los puntos te dejan) o tumbada en la cama. Y ¿qué implicaciones tiene esto? Pues que la madre no puede hacer otra cosa que sacar la teta, alimentar al bebé y a veces ir a hacer pis, pero no hay tiempo para nada más. Ni para hacer la comida, ni para bajar a comprar, ni para poner una lavadora, recoger el tendedero, tener la casa limpia, arreglarse el pelo…Es entonces, cuando vamos a hablar de una verdadera corresponsabilidad. Si queréis que esa lactancia sea más fácil, y por lo tanto haya muchísimas más posibilidades de que vuestro hijo solo reciba leche materna, os toca hacer ese trabajo a vosotros.Si, la madre se encarga del bebé, vosotros del resto, y creerme si os digo que es menos cansado lo vuestro que estar todo el día con la teta fuera. Este es el verdadero papel del padre en la lactancia materna.

Estos dos puntos me parecen imprescindibles que conozcáis todos los padres, porque creo que aquí está el kit de que muchas lactancias se consigan.

Y, por si lo estáis pensando, que a mí ya me han dicho esto los papás que viene a mi curso. Yo a mi marinovio no lo tengo sometido, no soy una marimandona como puede parecer al escribir estas líneas. Estas acciones llegamos al acuerdo él y yo. Yo me dedicaba al bebé y él al resto. Decidimos de forma madura la alimentación para nuestro hijo, y repartimos tareas para conseguirlo. Y os puedo asegurar que a día de hoy estamos encantados de haber tenido tan claros nuestros papeles. Nos ayudó y lo sigue haciendo.

Con vuestras lactancias que fue lo que os ayudó que hicieran vuestros marinovios, o qué no os ayudó para nada.

Os espero en los comentarios.

 

Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:

  • Cuidados durante el embarazo
  • Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
  • Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
  • Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
  • Cómo superar el postparto con éxito.
  • Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
  • Los primeros cuidados de tu bebé.
Matrona Online
Preparación al parto Online

¡Comienza a aprender ya!

Aprende a tu ritmo

Sin fechas ni horarios​

Resuelve tus dudas con Maribel.

Aprovecha el descuento de más del 50%

Sin Riesgos

Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero

¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: JAVIER BERMEJO SAÑUDO + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web maralmaternal.com + info

veinte − 16 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.