Seguro que muchas de vosotras habéis escuchado aquello de que cuando nace el bebé, se pone encima de la mamá y se hace el piel con piel.
Parece ser que sea una moda, o que es algo muy novedoso, pero no es así, el piel con piel es algo instintivo que las madres y los bebés quieren hacer cuando se ven por primera vez; y yo diría que el resto de la vida.
Lo que sí que es una novedad, es que desde hace unos años, se ha visto que tiene múltiples beneficios, tanto para la madre como para el bebé, y por eso, cada día más cuando nace un bebé se deja que esté encima de la mamá.
¿Cuál era la situación antes del piel con piel?
Antes de que se hablase tanto del piel con piel, y de que se conociesen sus beneficios, no se fomentaba tanto este contacto corporal de la madre y el bebé.
Cuando nacía el bebé, lo que se hacía era llevarle a la cuna de reanimación (se llama así a las cunas térmicas que hay en los paritorios). Ahí se le ponían la vitamina K, la pomada de los ojos, se le vestía (pañal y camiseta), para evitar que perdiese calor. Incluso, en algunos casos, se les limpiaba para quitarles los restos que les quedan del parto. Y ya con el bebé lustroso se le daba a la madre.
Que no sé que pensaréis vosotras, pero conforme nace el bebé, lo único que quieres es abrazarle, besarle, verle…vamos que si está manchado, o incluso si hace caca, parece que da igual.
Hoy en día esto no se debería hacer, a no ser, que el bebé necesite algún tipo de reanimación, y entonces sí, hay que llevarlo a la cuna de reanimación. Que conste que aunque se llame cuna de reanimación, y la palabra reanimación es terriblemente alarmante, hay diferentes niveles de reanimación, y lo más habitual es que sea una reanimación leve. Es decir, dándole al bebé un pelín de calor, o igual necesita que se le aspiren secreciones…así que no os alarmeis si os dicen que le tienen que llevar a la cuna de reanimación.
Beneficios del contacto piel con piel
Los beneficios del contacto piel con piel conforme el bebé acaba de nacer y se coloca encima de la madre son:
- Ayuda a regular la temperatura del bebé y que no pierda calor. El cuerpo de la mamá le da calorcito directo.
- Favorece el inicio de la lactancia materna. Es muy, pero que muy importante, favorecer que se inicie la lactancia materna en esas primeras dos horas de vida. Los bebés nacen con el instinto de succión y están super despiertos para ello.
- Menor duración del llanto del bebé. Si al nacer el bebé, le ponemos en contacto directo con su madre, a quién conoce y con quien quiere estar, pues será un recibimiento mejor a este mundo.
- Favorece el establecimiento del vínculo afectivo.
- Disminuye el riesgo de estrés postraumático en la madre. Sobretodo en esas mamás que han pasado por un parto que dista mucho de sus expectativas, o que no lo han vivido de una forma positiva. El hecho de poder tener a su bebé en brazos, ayuda mucho a disminuir ese estrés.
Me gustaría deciros a las mamás que por diferentes motivos no podéis hacer el piel con piel, que no os agobiéis. El piel con piel lo podéis hacer en el pirmer instante que podáis estar con vuestro bebé.
¿Hasta cuándo hacer el piel con piel?
Esta es una pregunta que sale mucho cuando hablamos acerca de esto en el curso de preparación al parto.
¿Hasta cuándo podemos hacer el piel con piel?
Me preguntan muchos padres y madres.
Y os diré la misma respuesta que les doy a ellos:
“Hasta que se dejen”
Con esto quiero decir, que el piel con piel, es cariño, es abrazar, es amor, es una auténtica maravilla. Así que podemos abrazar a nuestros bebés, y hacer el piel con piel hasta que nos digan que ya está bien (lamentablemente la adolescencia cada día llega antes).
Aprovechar al máximo todo el tiempo que quieran estar bien pegaditos a vosotros y seguir haciendo piel con piel con vuestros hijos.
Aparte de todos los beneficios que aquí hemos dicho, estar en los brazos de tus padres y sentirse querido, es algo que a todos nos gusta.
Y por supuesto, el papá también puede hacer piel con piel, todas las veces que quiera, y hasta que quieran.
Si te ha gustado este post; te invito a inscribirte en mi curso online de «Preparación al Parto Online«. Únete a todas las madres y padres que se preparan para la llegada de su bebé, y aprenderás:
- Cuidados durante el embarazo
- Aprenderás a conocer tu suelo pélvico
- Conocerás que va a ocurrir en tu cuerpo en el momento del parto.
- Recursos para el alivio del dolor durante el parto.
- Cómo superar el postparto con éxito.
- Pasos para conseguir una lactancia materna exitosa
- Los primeros cuidados de tu bebé.


¡Comienza a aprender ya!
Aprende a tu ritmo
Sin fechas ni horarios
Resuelve tus dudas con Maribel.
Aprovecha el descuento de más del 50%
Sin Riesgos
Si no es lo que buscas te devolvemos el dinero
¡Anímate! Echa un vistazo al curso online de Preparación al Parto