Existe unanimidad al considerar el puerperio como el periodo de tiempo que va desde que nace el bebe y sale la placenta hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a las condiciones normales anteriores al embarazo. Se trata del periodo de tiempo durante el cual el cuerpo se adapta tanto física como psicológicamente al proceso de nacimiento.
Dura entre 6-8 semanas, según la mayoría de los autores, durante las cuales se producen una serie de cambios catabólicos muy importantes y rápidos, que son considerados fisiológicos.
Ahora bien, yo por mi experiencia personal y profesional, os digo que vosotras no volveréis a ser vosotras mismas hasta el primer año de vida de vuestro bebé. Siempre con cambios, porque la maternidad no pasa por nosotras sin dejar huella.
Todos los procesos que tuvieron lugar durante el embarazo revierten durante el postparto.
La terminación del postparto es imprecisa; para algunos autores estaría marcada por el retorno de la menstruación, aunque esta al estar en relación con la lactancia materna, va a variar mucho de una madre a otra. Se considera que en 6 semanas, el cuerpo de la mujer volverá a su estado físico previo al embarazo, os vuelvo a recordar, que con matices. No prentendáis tener vuestro mismo cuerpo a las 6 semanas, porque os puede frustrar mucho este objetivo. Daros tiempo.
Durante este periodo debe producirse la adaptación de la madre y el recién nacido a las nuevas circunstancias y al entorno familiar.
Se trata de un momento de grandes cambios físicos y psicosociales en la mujer, donde cada uno de los miembros de la familia se debe adaptar a los nuevos papeles y responsabilidades que lleva consigo la llegada del miembro más reciente.
Todos los cambios que se producen en la mujer durante este periodo, pueden repercutir en su salud en su bienestar, y en su relación de pareja, de ahí la importancia de conocerlos y no minimizarlos.
Que la nueva madre y su familia perciban este periodo como una época positiva o negativa depende de un conjunto de factores, entre los que se encuentran como haya sido la experiencia del parto, la relación de pareja, el apoyo que tengan los padres a la salida del hospital y cómo se hayan preparado el periodo postparto previamente.
Aunque a partir de las 6 semanas (o la famosa cuarentena) se considera que la mujer ya ha pasado el puerperio, este periodo va mucho más allá en el tiempo, dependiendo de cada mujer y de cada hijo, puesto que la total adaptación a la nueva situación familiar es diferente en cada caso.
Resulta de vital importancia abordar esta etapa en las clases de educación maternal, puesto que los padres se pueden encontrar con situaciones que no se imaginaban o reacciones en ellos mismos que desconocían, por todo esto es importante conocer lo que puede llegar a ocurrir, para poder reconocer todo aquello que si sería un motivo de alarma.
El postparto es un periodo muy complejo en el que tanto la madre como el padre necesitarán apoyo, ayuda y mucho respeto para adaptarse a la nueva situación de padres.