Prepara tu parto

Cuando se aproxima el momento del parto son múltiples las dudas que pueden surgir a los padres, si es el primer hijo lo primero que te planteas es...¿y cómo se yo que estoy de parto? ¿cómo se que es una contracción? ¿tengo que esperar que sea un dolor insoportable? ¿cuándo me voy al hospital?...y así podríamos hacer una lista muy larga.

Matrona Online


A mí también me asaltaron todas esas dudas ( y eso que soy matrona), pero es algo totalmente normal, la incertidumbre de cómo será el parto, en qué momento empezará y cómo, romperé la bolsa, estaré en casa con mi chico o le tendré que llamar para que venga corriendo del trabajo...y si es una falsa alarma...aaayyy la cabeza de una mamá embarazada puede coger unos ritmos verdaderamente frenéticos con los "y si..."

More...

Preparar la maleta para el día del parto

Otra de las dudas que surgen es qué meter en la maleta/bolsa para el parto. Yo he visto de todo, desde mamas que venían con su bolso y poco más, hasta mamás que traían maleta, bolso, neceser y bolsa del mercadean y ¡todo lleno!.

Aquí os dejo una check list de lo más importante que hay que llevar en la bolsa el día del parto:

Documentación necesaria:

  • Historia del embarazo
  • Tarjeta de la seguridad social
  • DNI/NIE

Para la mamá:

  • Ropa cómoda para la estancia en el hospital
  • Si vas a dar el pecho ropa cómoda para la lactancia ( sujetaores de lactancia, camisetas de lactancia, camisetas amplias...)
  • 3-5 braguitas ( de algodón o desechables)
  • Sujetadores cómodos
  • Zapatillas con las que estés cómoda para estar en el hospital
  • Neceser de aseo personal:
    • Cepillo de dientes
    • Pasta de Dientes
    • Peine
    • Gel y champú
    • Desodorante
  • Ropa para salir del hospital ( lo mejor es que sea ropa premamá, ya que lo más seguro es que  salgas del hospital con una barriga de alrededor de unos 6 meses de embarazo)
  • Compresas de maternidad ( en la mayoría de los hospitales te las dan, pregunta por si acaso)
  • Cojín de lactancia ( si vas a dar el pecho te va a resultar de gran utilidad, en especial los primeros días.)
  • Cargadores eléctricos
  • No lleves adornos metálicos o que sean de gran valor.
  • Si usas gafas acuérdate de llevarlas, será mejor usar gafas en lugar de lentillas.

Para el bebé:

  • Bodys de algodón ( en la mayoría de los centros te van a ofrecer su ropa, pero probablemente te haga más ilusión ponerle la tuya)
  • Pañales
  • Bolsa de aseo:
    • Gel neutro para bebés
    • Peine ( algunos nacen con pelito)
  • 2-3 Mudas para salir del hospital
  • Arrullo o mantita para salir del hospital
  • Sistema de retención del coche.

Para el papá:

  • Ropa cómoda
  • Ropa para cambiarte ( vas a pasar muchas horas seguidas en el hospital)
  • Pijama si vas a dormir en el hospital.
  • Neceser:
    • Cepillo de dientes
    • Pasta de dientes
    • Desodorante
    • Peine
    • Cargador eléctrico. ( Vas a ser el punto de información de la familia)

Una vez que está todo preparado para ir al hospital, no se os puede olvidar que es muy importante que conozcáis cuáles son las diferentes fases del parto, ( tenéis una entrada dedicada a las fases del parto).

Así sabréis cuándo es el mejor momento para acudir al hospital en el parto y en qué momento os encontráis.

Pues bien todas estas dudas y más las solucionamos en los cursos de preparación al parto y en diferentes charlas que cuento a las mamás para calmar esos nervios y permitir que terminen disfrutando del parto que es mi objetivo principal.

Aquí os dejo un vídeo de una charla que ofrecí en Octubre en TodoPapásLovesMadrid en el que hablamos acerca de todas estas dudas.

Falta el final, y yo siempre termino preguntado, ¿Creéis que se puede disfrutar del parto?, y de hecho os lanzo esta pregunta aquí,me encantaría saber cuál es vuestra opinión. ¿Lo que pienso yo...? creo que ya los sabéis, por supuesto que SÍ se puede disfrutar del parto.

Si os ha gustado la charla, estar atentas a las redes sociales que voy a ofrecer charlas gratuitas en Madrid y si no vivís aquí y estáis interesadas poneros en contacto conmigo que se puede organizar una charla online, para que podáis acceder a toda esta información desde la comodidad de vuestra casa.

Y a vosotras, ¿cuáles son las dudas que han aparecido durante el embarazo? Nos vemos en los comentarios.

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: JAVIER BERMEJO SAÑUDO + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web maralmaternal.com + info

diecinueve + diecisiete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.