VACUNAS EN EL EMBARAZO

Estamos en plena campaña de vacunación de la gripe, y son muchas las mamás que me preguntan acerca de la vacuna de la gripe en el embarazo. ¿Se puede poner? ¿Le pasará algo al bebé? ¿Me la recomiendas? Y cómo he podido comprobar que es una duda bastante común, me he dispuesto a solucionárosla.vacuna embarazo

Lo primero que hay que tener en cuenta es que durante el embarazo, lo más idóneo es tomar cuántos menos medicamentos mejor y que siempre que se vaya a utilizar algún fármaco hay que valorar el riesgo-beneficio, es decir debe suponer un beneficio real para la mamá el consumir el medicamento/vacuna.

Vamos a centrarnos en las vacunas, lo ideal sería que cuando una mamá se queda embarazada tenga el calendario vacunal al día, así que si aún no estáis embarazadas y queréis buscar un bebé os aconsejo que vayáis a ver a vuestra matrona para que en la consulta preconcepcional se revisen estos temas, ya que hay vacunas que no se pueden poner durante el embarazo y si que estaría indicado que la mamá estuviese vacunada (la rubeola es el más claro ejemplo de ello).

De las vacunas, hoy os voy a hablar de las dos vacunas que os van a ofrecer su administración durante el embarazo: la vacuna de la gripe y la vacuna de la tosferina ( la recomendación de poner esta vacuna es más reciente).

Vacunas y embarazo

GRIPE: La vacuna de la gripe está recomendada durante el embarazo, independientemente del momento del embarazo en el que estéis; es decir os la podéis poner durante todo el embarazo, y esto os lo digo, porque existen muchas dudas sobre todo en el primer trimestre, que sabéis que es cuando se están formando los órganos del bebé; incluso esta duda existe entre profesionales sanitarios.

Pues bien, sea cual sea el trimestre, se recomienda que os pongáis la vacuna.  Y ¿por qué se recomienda? Pues para lo que sirven las vacunas…para proteger de la gripe que en el caso de las mamás embarazadas puede revestir una mayor gravedad, y por otro lado también se protege a los bebés en los primeros meses de vida.Es importante que sepáis que el poner la vacuna de la gripe durante el embarazo no supone ningún riesgo para el bebé.

TOSFERINA: La tosferina es una enfermedad respiratoria causada por una bacteria (Bordetella Pertussis). la tosferina empieza con unos síntomas parecidos a los del resfriado ( estornudos, mocos, fiebre y tos), y después de 1-2 semanas aparecen los ataques de tos. Muchas veces en los adultos la tosferina no se llega a diagnosticar porque los síntomas son como los de un constipado.

Y ahora bien, ¿Cómo se contagia el bebé? Principalmente son los adultos que están en contacto con él, madre, padre, hermanos mayores, abuelos…Por eso se recomienda que todos los que vayan a estar en contacto con el bebé estén vacunados de tosferina.

En especial se recomienda que la mamá durante el embarazo se vacune de la tosferina en la semana 28 de embarazo.

Ahora seguro que os estaréis preguntando ¿cómo puede ser que el vacunar a la mamá cuando el bebé está dentro de la barriga le puede proteger? Pues lo primero es que a través de la placenta la mamá le pasa al bebé anticuerpos, que son nuestras defensas naturales. Y por otro lado, al estar vacunada se reduce el riesgo de que la mamá sea la que tenga la tosferina y se lo contagie al niño.

Se recomienda desde diferentes asociaciones ( Asociación Española de Pediatría, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) poner la vacuna de la tosferina a las mujeres embarazadas en la semana 28.

Preguntar a vuestra matrona para que os indique qué es lo que tenéis que hacer para ponerosla, ya que ahora mismo dependiendo de vuestra comunidad autónoma puede ser que esté incluida en el calendario vacunal o que tengáis que pagarla.

Espero que os haya resuelto posibles dudas acerca de las vacunas y el embarazo.

Si os ha resultado de utilidad, ayudadme a difundirlo para que llegue a más mamás.

¡Nos vemos en los comentarios!

3 comentarios en «VACUNAS EN EL EMBARAZO»

  1. A mí me falta la de la tosferina, que caerá en un par de semanas. La de la gripe ya me la puse la semana pasada. En el embarazo anterior la verdad es que no me puse ninguna de las dos porque la de la gripe no lo sabía y la de la tosferina creo que entonces no se ponía.
    Comparto porque es muy buena información.

    Responder
    • La de la tosferina lo ideal es que sea alrededor de la semana 28, asi que perfecto. Se lleva poniendo desde hace muy poco, en la comunidad de Madrid se empezó a poner en Diciembre de 2015, es decir hace un año solo. En EEUU se pone desde hace más. Muchas gracias por pasarte por aquí y por compartir. Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: JAVIER BERMEJO SAÑUDO + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web maralmaternal.com + info

4 × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.